Línea estratégica de
Educación
Resolver las preocupaciones que amenazan nuestra sociedad (violencia, desigualdad, falta de oportunidades y desvinculación familiar), es y seguirá siendo una de las prioridades de la Fundación.
Constantemente estamos innovando para brindar herramientas a nuestros jóvenes; sin embargo, ninguno de nosotros estábamos preparados para el modelo educativo digital. Nos dimos cuenta de la necesidad de adaptarnos, de ser flexibles y de ayudar a los docentes a enfrentar este cambio que llegó de forma abrupta.
Juntos, transformamos el panorama que teníamos enfrente, nos adelantamos y respondimos a las circunstancias que se estaban presentando. Estamos conscientes de que todavía hay mucho camino por recorrer, pero estamos seguros que entre todos lograremos una educación de calidad: debemos fomentar la equidad, seguir apostando por una formación ambiental y sustentable, y sobre todo, vivir valores de tolerancia, respeto y ayuda por nuestros semejantes.
Educación preventiva (POSIT)
Ciclo 2020-2021 | Alumnos
909 alumnos tamizados
Orientación psicológica
Ciclo 2019-2020 | Alumnos y padres de familia
127 alumnos / 14 padres de familia
Talleres preventivos
3,048 asistentes
Cero alcohol
399 asistentes
Diagnóstico Habilidades del Pensamiento
523 alumnos
Encuentro de lectores
1,200 participantes
Curso de lectura rápida
11 graduados de curso
Rincones de lectura
50 alumnos
Curso matemáticas
29 alumnos graduados
Excelencia académica
56 alumnos reconocidos
Curso de verano online
7,129 personas alcanzadas / 489 interacciones
Congreso de innovación educativa online
Conferencias
4,137 visitantes / 1,514 registros / 859 vistas en vivo
Taller CIE
858 visitantes / 101 registros / 74 vistas en vivo
Talleres por Zoom
551 asistentes
Capacitaciones a maestros
165 maestros
Taller BestBuy
32 asistentes
Consejo técnico y reuniones con directores
23 asistentes
Línea estratégica de
Innovación social
De acuerdo con el último censo del INEGI (2019), el municipio de Tequila cuenta con 2,572 empresas formales, cuya distribución por sectores nos revela que predominan en un 46.8% aquellas dedicadas al sector de los servicios en el municipio.
Un gran porcentaje de estas empresas están vinculadas directa o indirectamente al sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia ocasionada por el COVID-19, generando afectaciones profundas en la capacidad económica y la empleabilidad, dejando sin ingreso inmediato a cientos de familias, no solo de Tequila, sino en la Región del Paisaje Agavero en general. De marzo a junio, comerciantes, micro-productores, artesanos y prestadores de servicio, se quedaron sin percibir los ingresos que se generaban por la afluencia de visitantes al pueblo.
La pandemia ocasionada por la rápida propagación del COVID-19 nos demostró la importancia de la capacitación; el desarrollo del pensamiento y habilidades digitales en todos los sectores y en todos los habitantes, aún en las poblaciones más pequeñas o rurales; nos trajo desafíos extraordinarios y nos obligó a buscar las soluciones más eficientes en el menor tiempo posible.
La solidaridad, la creatividad y la innovación social, se convirtieron en fuentes generadoras de herramientas para proteger a las personas más vulnerables de nuestra comunidad y mitigar algunas de las duras consecuencias económicas y sociales.
Voces de Tequila
- Reuniones comité
67 asistentes - Cajas solidarias
30 productores beneficiados - Taller de redes sociales
30 participantes - III Feria del mango y la ciruela
14 expertos / 11 productores locales 2,222 participantes
190,648 personas alcanzadas - III Fiesta del Hongo de Tequila online
18 expertos / 7 productores locales 13,019 participantes 327,781 personas alcanzadas - IV Encuentro de Cocineras Tradicionales y Productores Locales
14 expertos / 9 productores locales 278 espectadores en vivo
148,498 personas alcanzadas - II Festival de día de muertos
8 ponentes / 5,456 participantes 372 espectadores en vivo
113,011 personas alcanzadas
Tecnológico de Monterrey
- Semestre i
45 alumnos
Centro Virtual de Aprendizaje
- 1ra generación
26 alumnos graduados
70 personas registradas - 2da generación
26 alumnos graduados
248 personas alcanzadas - 3ra generación
20 graduados
607 personas alcanzadas - 4ta generación
37 becas entregadas
Charlas virtuales
2,000 personas alcanzadas
ITESO
- Proyectos de Aplicación Profesional
47 alumnos y académicos
27 pequeños productores
Universidad de Ansbach Alemania
- Prácticas profesionales
1 becario
Línea estratégica de
Salud social
El año 2020 será inolvidable para todos, además de recordarlo como el año de la contingencia, lo recordaremos como el año en que cada uno sacamos lo mejor de nosotros mismos y nos unimos para salir adelante como comunidad.
En Fundación Beckmann pusimos todo nuestro esfuerzo y enfrentamos con todos nuestros recursos el reto de seguir acompañando humanamente a la población, especialmente a los más vulnerables, y a pesar de las circunstancias buscamos todos los caminos posibles para lograr mantener la conexión personal y brindar a los usuarios la atención requerida a pesar de la distancia.
Nuestro compromiso con la gente es inamovible, adaptamos nuestros programas, rediseñamos nuestras herramientas e hicimos un llamado de colaboración, al que todos respondieron para seguir trabajando hombro con hombro como hasta ahora, por el bienestar de toda la región de Tequila.
Unidad de Apoyo a la Mujer (UAM)
415 personas beneficiadas
Asociación Nacional Pro Superación Personal A.C. (ANSPAC)
1,420 asistentes a charlas / 1,563 socios formadores
Apoyos emergentes
3 entrevistas jornaleros / Una canalización / 3 apoyos especiales / 10 apoyos emergentes
Casa Hogar del Anciano «Agustín Velázquez Medina A.C.»
15 adultos mayores
Apadrina un niño
134 niños
Años dorados
6,695 asistentes on line / Un homenajeado / 5 beneficiados serenatas
Conmemoración Día de la Mujer
80 asistentes
Ruta Cinépolis
1,000 asistentes
Tequila de nuestro ayer
180 asistentes
Presentación Informe 2019
60 asistentes
Campaña de Reforestación
Un invitado / 331 familias
Línea estratégica de
Cultura
A través de los proyectos culturales que se coordinan en la línea estratégica de Cultura, fortalecemos la vocación natural que corre en las venas de Tequila y que hoy vemos florecer con orgullo en México y en muchas partes del mundo: nuestros pintores, cantantes y artistas, son dignos representantes de nuestra región con sus exposiciones y presentaciones a nivel profesional.
Trabajamos principalmente para sensibilizar a niños y jóvenes ante el entorno, buscamos incansablemente que todas las disciplinas artísticas y culturales sean un factor de protección social y de crecimiento integral para toda la comunidad.
Aspiramos a que Tequila se convierta en un destino sinónimo de los estándares más altos de calidad; somos un pueblo mágico y queremos ir más allá, trascender para que tanto los tequilenses como los visitantes tengan acceso a espectáculos y exposiciones de talla mundial.
Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo
Vinculación CCJBG
31 grupos de los tres niveles escolares / 876 estudiantes de Tequila
Taller elaboración de muñecas
3 días / 20 participantes
Charla Charrería, riqueza cultural de México
2,408 personas alcanzadas / 826 interacciones
Charla Paisaje sonoro
9,123 personas alcanzadas / 1,786 interacciones
Charla Rostros del México antiguo
71,899 personas alcanzadas / 5,222 interacciones
Taller Fomento de la cultura de paz
821 personas de alcance de invitación / 4 sesiones / 28 participantes por sesión / 112 impactos
Taller ¿En qué debo fijarme para apreciar y entender una pintura?
2 sesiones / 60 asistentes por sesión
Recorrido Virtual del CCJBG
13,943 visitas
Video de Reapertura CCJBG
24,067 personas alcanzadas / 3,211 interacciones
Visitantes al CCJBG
9,967 personas
OperaStudio Beckmann
Clases online
Más de 1,000 estudiantes
Clase: Mariachi de la Escuela de Música
37 alumnos
Resultados Generales
584,191
Acciones ante COVID-19
145,406 BENEFICIADOS
Cultura
22,298 BENEFICIADOS
Educación
21,854 BENEFICIADOS
Innovación social
11,917 BENEFICIADOS
Salud social
ISO 9001:2015
Re-Certificación